Modo 1: Escala menor melódica
Acorde: minor/maj7
Este acorde y modo puede tener dos funciones, tanto como acorde menor en una tonalidad menor o como IV grado en una clave mayor.
Modo 2: Escala dórica b9
Acorde: 7sus4b9
Este acorde y modo funciona como un V grado en una tonalidad mayor y también logra oscurecer el sonido de nuestras progresiones.
Modo 3: Escala Lidia aumentada
Acorde: Maj7♯5
Este acorde funciona como un I, IV o V acorde en una clave mayor.
Mode 4: Escala Lidia dominante
Acorde: 7♯11 ó 13♯11
Este acorde y modo funciona como un acorde de 7ma dominante pero no como un V grado, el cual es el caso del acorde de dominante.
Mode 5: Escala mixolidia b6
Acorde: 7♯5 (tambien conocido como 7b13)
Este acorde y modo tiene dos funciones. Pueden funcionar tanto como un V grado (aunque su uso es bastante raro) o como un I grado (mucho más común) en una clave mayor.
Modo 6: Escala locria con 9na natural
Acorde: m7b5 nat9
Este grado y modo funciona como un II grado en una tonalidad menor. En una progresión menor de II – V – I normalmente tocamos m7b5 (II) – 7alt (V) – min7(I). Así que podemos escurecer el sonido reemplazando el II grado con nuestro m7b5nat9.
Modo 7: Escala superlocrian o alterada
Acorde: 7alt (b5♯5 b9♯9)
Este acorde y modo funciona como un V grado. Lo podemos usar cuando queramos, normalmente lo usaremos cuando vamos a terminar en un I grado.
Bien, espero que les haya servido la información de este artículo y no se olviden que hay que divertirse tocando. Otro día veremos más escalas…
Nos vemos pronto!
1. Práctica dura. ¿Por qué es importante? Sin la práctica nunca serás bueno ni lograrás tus expectativas, así que yo diría que es el aspecto más importante. ¿Sábes que pasa si tú sigues estas sugerencias? Vas conseguir tocar de la manera correcta, esa es la única manera de hacerlo…
2. Tener las herramientas adecuadas. Eso es muy importante porque tener las herramientas correctas te puede ahorrar mucho pero mucho tiempo, o sea que aprenderás mucho más rápido.
3. Práctica segmentada. La principal razón detrás de esto es que tanto los músculos como el cerebro necesitan tiempo para descansar, asimilar y aprender todo el material estudiado. Es lo mismo que cuando se trabajan los músculos en un gimnasio, ellos van a necesitar un tiempo de descanso. Tales como los músculos y tendones de los dedos. Así que vamos a practicar en segmentos cortos durante todo el día, algo así como 2 horas de práctica, descansamos otras 2 o 4, después otra hora de práctica y así… Dependiendo del tiempo y las ganas que tengamos.
4. Práctica de escalas. ¿Me puedes decir por qué es esto una buena idea? Las escalas como también los arpegios son una de las cosas más importantes de la música, todo viene de ellos… Las escalas son como las palabras, como en el alfabeto, tienes que saberlas para luego poder armar las frases o melodías, en este caso. Te sugiero comenzar con las pentatónicas, luego con las diatónicas y sus modos. Después algunas más complejas como las menor armónica y melódica, la escala de tonos enteros o whole tone y la disminuida.
5. Piezas clásicas. Esto es muy importante porque aprender ejemplos o secciones de piezas clásicas te ayudará mucho para construir una depurada técnica de púa o picking. Y lo bueno es que estarás tocando música y no sólo ejercicios cromáticos, los cuales son muy aburridos. Entonces, esta práctica va a cubrir un montón de cosas, como escalas con púa alternada, arpegios y frases, y como ya dije, lo más importante es que vas a tocar música.
Si tú sigues estos cinco consejos cuidadosamente, sólo debes esperar a tener la técnica de guitarra depurada que siempre has soñado. Luego, podrás disfrutar de todos los frutos del esfuerzo. Pero si por casualidad ignoras estos consejos, no obtendrás los mismos resultados en tan poco tiempo, es más, tus resultados serán mucho peores. Por eso te recomiendo entrar a nuestra página web, allí encontrarás todo lo que el guitarrista moderno necesita. Especialmente te sugiero este curso:
https://www.secretosdelaguitarra.com/
Mucha suerte en tu viaje guitarrístico!
Silvio Gázquez.
]]>